Desde el 14 hasta el 17 de noviembre, la Red Local de Emprendimiento y Empleabilidad de Buenaventura tiene una serie de encuentros para los interesados.
La semana inició con la Feria de Servicios para la Economía Popular donde participaron más de 15 entidades financiera.
Buenaventura D.C.,16 de noviembre de 2023. Durante los días 14, 15, 16 y 17 de noviembre, nuestros microempresarios y emprendedores se unen junto a Cámara de Comercio de Buenaventura, la Red Local de Emprendimiento y Empleabilidad y otras entidades gubernamentales y no gubernamentales, se celebran una serie de encuentros en el marco de la Semana Global del Emprendimiento, los cuales permiten reunir diferentes actores importantes para el desarrollo económico en nuestra región.
Los empresarios y emprendedores locales participan en diversos eventos que incluyen charlas inspiradoras y exposiciones empresarial para ampliar su red de contactos tanto con clientes potenciales, como con actores y aliados bancarios para impulsar su negocio.
El día 14 de noviembre se llevó a cabo el inicio de la feria, con un evento significativo en la Concha Acústica Malecón Bahía De La Cruz denominad Feria Financiera donde participaron más de 15 entidades quienes realizaron asesorías personalizadas a los emprendedores y microempresarios sobre las ofertas crediticias disponibles para sus negocios. Se logró registrar una asistencia de 81 personas entre empresarios y espectadores. Así mismo, durante la mañana, los empresarios recibieron una charla sobre Educación Financiera, a cargo del representante de la Banca de Oportunidades, Pablo Bolívar, quien compartió valiosos consejos financieros, en temas cruciales como estrategias de ahorro efectivas, inversiones inteligentes y la importancia de construir una sólida experiencia crediticia.
El conferencista hizo referencia a la importancia sobre la educación financiera: “Es fundamental la educación financiera para que las personas y los negocios, crezcan, se desarrollen y sean competitivos como las cámaras de comercio, el gobierno nacional y aliados a nivel nacional deseamos. Tratar de evitar esos errores sencillos que se cometen en el manejo de las finanzas nos va a ayudar a tener una mejor proyección de los negocios, hacer presupuestos y dividir el dinero de los negocios y el hogar es uno de los tantos tips importantes para seguir creciendo”
En los días siguientes de la feria, se han programado una serie de conferencias para los microempresarios sobre temáticas que se consideran cruciales para el crecimiento y competitividad dentro del mercado: tendencias de consumo y costumer service, propuestas de valores, manejo de aplicaciones de diseño para imagen corporativa, innovación social, la Red Local de Emprendimiento y Empleabilidad de Buenaventura y cómo acceder a fondos a través de Fondoemprender.
El Gestor de Asuntos Empresarial y Gremiales de la Cámara de Comercio de Buenaventura, Miller Braham, se refirió a la importancia de esta jornada para los emprendedores locales para el crecimiento económica del Distrito: “Para nosotros era muy importante que este tipo de charlas y conferencias se dieran en este espacio para ellos y que participaran, buscando un poco que cada emprendedor y microempresaria se apropie más de su negocio y pierda el miedo de acercarse a entidades financieras para empezar el crecimiento de su negocio”.
La Cámara de Comercio de Buenaventura, como entidad aliada de tejido empresarial del Distrito en pro del desarrollo de la región, seguirá realizando las actividades y programas, con el ánimo de que nuestros empresarios y microempresarios apropien los conocimientos necesarios para que sus negocios vayan creciendo y aumentando su potencial económico y sigan contribuyendo al desarrollo integral del Distrito de Buenaventura.
Más información para medios de comunicación:
Comunicaciones y Mercadeo de la Cámara de Comercio de Buenaventura
promocionydesarrollo@ccbun.org
Tel: (+57) 602 2424508 Ext. 134 o 137, +57 3183766310