Las BALLENAS JOROBADAS-YUBARTAS son un motor natural del desarrollo económico y turístico en Buenaventura. La llegada anual de las Ballenas Jorobadas-Yubartas al Pacífico colombiano desde el sur del Continente, especialmente a Buenaventura D.E., no solo es un espectáculo natural impresionante, sino también un impulsor clave del desarrollo económico local.
Impacto económico directo:
Según cifras oficiales de la Gobernación del Valle del Cauca, más de 90.000 turistas visitan Buenaventura durante la temporada de ballenas, se generan ingresos superiores a 20 millones de dólares, y se crean más de 600 empleos temporales.
Además, esta temporada turística tiene un impacto directo sobre el tejido empresarial local: el 11,21 % de las empresas matriculadas en Buenaventura pertenecen al sector turismo, según el estudio socioeconómico de comerciantes realizado por la Cámara de Comercio de Buenaventura (2025).
Fortalecimiento del turismo sostenible:
- El avistamiento de ballenas promueve un modelo de turismo responsable y ecológico, que protege el entorno marino y fomenta prácticas certificadas.
- Buenaventura D.E. se proyecta como potencia nacional en turismo comunitario, con políticas públicas pioneras que integran cultura, conservación y economía.
Dinamización del comercio y el emprendimiento:
- La temporada activa la economía de pequeños comerciantes, artesanos, operadores turísticos y restaurantes.
- Se convierte en una vitrina para mostrar la identidad cultural y gastronómica del territorio, a través del relevo generacional.
Conservación y educación ambiental:
- Las Ballenas Jorobadas-Yubartas son símbolo de vida y conservación. Su presencia impulsa campañas educativas y conciencia ambiental entre locales y visitantes.
En este orden de ideas, la Alcaldía Distrital de Buenaventura a través de la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Desarrollo Económico y Rural, la Cámara de Comercio de Buenaventura y la Universidad del Pacífico; invitan a la comunidad local, regional, nacional e internacional a disfrutar de la Feria Empresarial sobre Servicios Turísticos, un evento que se desarrollará los días 1 y 2 de agosto de 2025, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., en la plazoleta de la Cámara de Comercio de Buenaventura.
El evento surge como antesala a la gran temporada de avistamiento de Ballenas Jorobadas-Yubartas, y tiene como objetivo principal visibilizar la oferta comercial, turística y gastronómica que los comerciantes, empresarios y operadores turísticos locales han preparado para recibir a visitantes con experiencias inolvidables.
Durante dos días, los asistentes podrán conocer las diversas alternativas de servicios turísticos, saborear la gastronomía local, se contará con la oferta gastronómica de los restaurantes locales y de la Corporación Festival Gastronómico del Pacífico “Bendita Sartén” a través de una cocina en vivo, explorar iniciativas de turismo comunitario, y descubrir la riqueza natural y cultural que hacen de Buenaventura D.E. un destino único en el Pacífico colombiano.
Es una vitrina para el desarrollo y el orgullo territorial, esta Feria Empresarial busca fortalecer los vínculos entre el sector productivo local y el ecosistema turístico, así como promover alianzas, incentivar el consumo interno y proyectar a Buenaventura D.E. como un territorio de experiencias auténticas, sostenibles y transformadoras.
Las ballenas no solo nadan en el mar, también nadan en la economía, la cultura y el corazón de Buenaventura D.E.
Buenaventura Bonita,
Valle Paraíso de Todos.
Colombia potencia mundial de la vida.
Suleyma Bañol Arcila
Asesora de Comunicaciones, Mercadeo Y Relaciones Públicas
Cámara de Comercio de Buenaventura