En el proceso de inscripción, se recibieron más de 30 propuestas de diferentes sectores sociales, lo que demuestra el compromiso de la ciudadanía con el desarrollo local.
Buenaventura 02 de diciembre 2024. Compromiso Valle con la coordinación de la Cámara de Comercio de Buenaventura y al apoyo de varias organizaciones y empresas comprometidas con el desarrollo de la región, se complacen en anunciar la premiación de las 5 iniciativas seleccionadas del Premio Cívico por una Ciudad Mejor Buenaventura 2024, marcando el cierre del primer ciclo tras su regreso a la ciudad después de una década de ausencia.
Este importante reconocimiento, que retomó su camino este año con un exitoso lanzamiento y una amplia convocatoria, tiene como objetivo principal visibilizar, fortalecer y reconocer iniciativas sociales innovadoras que trabajan por mejorar la calidad de vida de las comunidades en Buenaventura.
El Premio Cívico por una Ciudad Mejor fue creado en 1998 en Bogotá y ha tenido impacto en ciudades como Cali, Cartagena, Manizales, Yumbo y Palmira. En Buenaventura, tuvo su primera versión en 2014, y en 2024 se reactivó como un programa integral que fomenta el liderazgo colectivo, la participación ciudadana y el fortalecimiento del tejido social.
“Para la Cámara de Comercio de Buenaventura es muy importante continuar conectando al sector productivo con los temas sociales, teniendo en cuenta la estrecha relación entre ambos y la importancia de propender por un tejido social saludable para la dinamización y desarrollo de la economía de los bonaverenses”, afirmó Milady Garcés Arboleda, Presidenta Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Buenaventura.
En esta edición, se destacó el compromiso y la creatividad de organizaciones, asociaciones e iniciativas locales que buscan generar un impacto positivo y sostenible en la sociedad. Estas son las 10 iniciativas seleccionadas:
- Fundación Museo de Ciencias, Cultural e Histórico de Buenaventura
- Agrupación Cultural Recuperando lo Nuestro
- Casa Cultural del Pacífico Ilakir
- Club de lectura Mariposas de Amor
- Centro de Rehabilitación Huellas que Transforman
- Rostros y Relatos
- Fortalecimiento Nichos de Parteras Tradicionales
- Concordura
- Un Golazo por la Educación
- Guardianas del Manglar
Este reconocimiento permite potenciar los proyectos que generan un impacto positivo en la región, mejorando la calidad de vida de los habitantes y fortaleciendo el tejido social. Además, al incentivar la colaboración entre diferentes sectores de la sociedad, se crean sinergias que contribuyen al desarrollo sostenible y la competitividad de Buenaventura. En definitiva, estas estrategias son fundamentales para abrir oportunidades de mejora continua y garantizar un futuro.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo este martes 3 de diciembre a las 10:00 am en el auditorio de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura, en un espacio diseñado para resaltar el esfuerzo y la dedicación de las 10 iniciativas finalistas, que ahora se convierten en referentes de innovación social en Buenaventura.
¡Una ciudad mejor comienza con iniciativas que inspiran y transforman!