Buenaventura celebra la entrega del Premio Cívico por una Ciudad Mejor 2024: iniciativas transformadoras reciben reconocimiento y apoyo

Buenaventura celebra la entrega del Premio Cívico por una Ciudad Mejor 2024: iniciativas transformadoras reciben reconocimiento y apoyo

 

Buenaventura, 3 de diciembre de 2024. Compromiso Valle, Cámara de Comercio de Buenaventura, Fundación Alvaralice, Fundación Smurfit Kappa Colombia, Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura, Fundación Carvajal, Fundación Fanalca, Fundación WWB Colombia, Colegio Freinet, Smurfit Westrock, Cedecur, Hotel Cosmos Pacífico, El País, 90 minutos, Fundación Corona, UniMinuto, Colombates, Fundación Bolívar Davivienda y Plan Internacional, comprometidos con el desarrollo social y económico del Distrito, realizaron con éxito la ceremonia de premiación del Premio Cívico por una Ciudad Mejor Buenaventura 2024. El evento, que marcó el regreso de esta importante iniciativa tras una década de ausencia, se llevó a cabo en el auditorio de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura, celebrando el esfuerzo y la dedicación de las organizaciones comunitarias que trabajan por transformar la región.

 

Buenaventura celebra la entrega del Premio Cívico por una Ciudad Mejor 2024: iniciativas transformadoras reciben reconocimiento y apoyo


La ceremonia, reunió a representantes de las diez iniciativas finalistas, jurados, aliados estratégicos y miembros de la comunidad. La jornada inició con una presentación artística del grupo infantil de la Fundación Pacificarte, que llenó de alegría y color el evento, seguido de palabras de bienvenida por parte de Milady Yineth Garcés Arboleda, Presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Buenaventura y María Isabel Ulloa Directora Ejecutiva de ProPacífico.

 

Buenaventura celebra la entrega del Premio Cívico por una Ciudad Mejor 2024: iniciativas transformadoras reciben reconocimiento y apoyo


"Este premio no solo visibiliza el trabajo transformador de las comunidades, sino que reafirma nuestro compromiso de acompañar estos procesos sociales, fundamentales para propiciar un ambiente socialmente saludable y garantizar el desarrollo económico del distrito.", indicó Milady Garcés Arboleda, Presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Buenaventura, resaltando la importancia de este premio como un catalizador para el cambio.

 

En esta edición, cinco iniciativas destacadas fueron premiadas con un total de 50 millones de pesos en capital semilla, en especie, mientras que las cinco finalistas recibieron un reconocimiento especial: 2 millones de pesos en capital semilla, en especie, otorgados por la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura y la Agencia de Aduanas Continental de Aduanas, como muestra de su compromiso con el fortalecimiento del tejido social de la ciudad. Esta decisión, impulsada por el reconocimiento al esfuerzo y compromiso de estas iniciativas, reafirma el valor de su trabajo en el territorio.


“Hoy estamos felices de llegar a este momento y hacerle este reconocimiento a las organizaciones de base comunitaria que trabajan incansablemente en sus territorios. El proceso de selección fue complejo, porque cada propuesta refleja un compromiso excepcional con el cambio social. Este es un paso importante para seguir fortaleciendo el tejido social de Buenaventura.", comentó María Virginia Vergara, Directora de Compromiso Valle, resaltando el impacto del premio en la comunidad y el desafío de elegir a los ganadores.


Estos fueron los ganadores del Premio Cívico por una Ciudad Mejor 2024:

  1. Guardianas del Manglar
  2. Club de Lectura Mariposas de Amor
  3. Un Golazo por la Educación
  4. Agrupación Cultural Recuperando lo Nuestro
  5. El Arte Salva Vidas - Escuela Cultural Ilakir

 

Estos fueron los finalistas reconocidos:

  • Dotación del Centro de Rehabilitación para Personas con Discapacidad
  • Rostros y Relatos
  • Fortalecimiento de Nichos de Parteras Tradicionales
  • Concordura
  • Fundación Museo de Ciencias, Cultural e Histórico de Buenaventura


Durante el evento, también se reconoció a los jurados del Premio Cívico, quienes tuvieron la difícil tarea de evaluar los procesos de las 10 iniciativas participantes y seleccionar a las cinco ganadoras.


"Fue una experiencia excepcional e inolvidable digna de repetirse, en el cual conocimos como muchas personas, entidades, movimientos; trabajan fuertemente en silencio para ayudar a transformar a la población, son iniciativas que merecen continuar su proceso en la ciudad y que debemos seguir apoyando”, expresó Franklin Ruiz, Gerente General de Continental de Aduanas SAS y Presidente Ejecutivo del Comité Intergremial e Interempresarial de Buenaventura.


El evento cerró con palabras de optimismo y esperanza por parte de los aliados estratégicos, quienes reiteraron su compromiso de continuar apoyando este tipo de iniciativas en el futuro. Buenaventura es hoy un ejemplo de cómo las organizaciones comunitarias pueden liderar el cambio, demostrando que, con trabajo colectivo, es posible construir una ciudad mejor.

 

Buenaventura celebra la entrega del Premio Cívico por una Ciudad Mejor 2024: iniciativas transformadoras reciben reconocimiento y apoyoBuenaventura celebra la entrega del Premio Cívico por una Ciudad Mejor 2024: iniciativas transformadoras reciben reconocimiento y apoyo


“Esto es un gran evento para la ciudad, el Premio Cívico es una demostración de las cantidades de fundaciones que hay apostándole al cambio, es una gran señal del optimismo que debemos tener con la ciudad y esperamos que cada año sean más las iniciativas que transforman vidas.” Indicó Liborio Cuellar, Gerente General de la Sociedad Portuaria Regional del Buenaventura.


Para más información sobre las iniciativas ganadoras, los próximos pasos del premio o las siguientes ediciones, te invitamos a visitar los canales digitales de la Cámara de Comercio de Buenaventura. Síguenos en nuestras redes sociales y mantente al día con las oportunidades y programas que generan impacto económico en nuestra región.

 


Magda Cecilia Olmedo Colorado
Directora de Comunicaciones y Mercadeo
Cámara de Comercio de Buenaventura
Email: promocion@ccbun.org 
Tel: (+57) 602 2424508 Ext. 134


Mayra Carolina Ruiz Gutiérrez
Asistente de Comunicaciones y Mercadeo
Cámara de Comercio de Buenaventura
Email: promocionydesarrollo@ccbun.org