Con gran entusiasmo les presentamos la primera edición de nuestro Boletín informativo, una iniciativa diseñada para fortalecer los lazos entre nuestra Superintendencia y las más de 35.000 empresas que monitoreamos a lo largo del país.
Lealtad empresarial bajo la lupa: Un administrador fue condenado al pago de perjuicios, por infringir el deber de lealtad al realizar actos de competencia a través de concurrencia de mercados, en beneficio de una sociedad en la que era socio y representante legal suplente.
Analizamos el compromiso de las empresas con el medio ambiente, la economía y la sociedad. Este estudio es la herramienta esencial para valorar prácticas, integrar comunidades y explorar nuevas oportunidades en el cambio climático.
Conoce algunas decisiones relacionadas con: la ejecución de garantías, cesión de créditos en el proceso de liquidación judicial, responsabilidad solidaria entre el fideicomitente y el patrimonio autónomo sometido a un proceso de insolvencia; las cuales resultan de gran impacto para el acreedor que persigue el pago de su obligación dentro del concurso.
Por primera vez, la Superintendencia de Sociedades fija su posición respecto del rescate de acciones en Colombia. Se explica su procedencia a la luz de la readquisición de acciones y se ilustra cómo atender su reconocimiento contable.
Conoce las decisiones relacionadas con la adjudicación de bienes inmuebles para devoluciones a los afectados por operaciones de captación no autorizada. Este auto resalta criterios específicos para garantizar un pago eficiente, así como para priorizar la liquidación de los costos administrativos del proceso.
¿Sabes cómo convocar reuniones del máximo órgano social? Descubre en nuestra cartilla “Pautas prácticas para las reuniones del máximo órgano social” todo lo que necesitas para preparar tus reuniones de manera adecuada.
¿Sabías que la deferencia al criterio de discrecionalidad empresarial protege a los administradores?
En esta guía encontrarás detalles sobre este criterio que busca que los administradores cuenten con la discreción necesaria para asumir razonablemente riesgos económicos, sin temor a que su gestión sea juzgada a posteriori.
¡Haz parte de la lista de auxiliares de la justicia en calidad de liquidador! Tienes plazo hasta el viernes 29 de noviembre de 2024 para inscribirte.
Conoce los recientes pronunciamientos de la Oficina Asesora Jurídica respecto a: