580 mujeres emprendedoras se inscribieron al programa de la Embajada de los Estados Unidos.
Buenaventura D.E., 03 de diciembre 2024. La Academy for Women Entrepreneurs (AWE), una iniciativa global de la Embajada de los Estados Unidos, ha aterrizado en Buenaventura con el propósito de fortalecer el liderazgo femenino y promover el desarrollo económico y la equidad de género en el distrito. Este programa, implementado en más de 100 países, ofrece herramientas, conocimientos y mentorías diseñadas para que las participantes desarrollen y consoliden sus emprendimientos.
En esta primera edición en Buenaventura, 580 mujeres emprendedoras se inscribieron al programa, y tras un proceso de selección, 50 de ellas fueron escogidas para iniciar una experiencia formativa integral. Este programa se centra en áreas clave como liderazgo, finanzas, marketing y sostenibilidad empresarial, y tiene como objetivo potenciar el talento femenino local, impulsando un impacto positivo en la economía del distrito.
“Desde la Cámara de Comercio nos sentimos muy contentos y complacidos de que esta gran oportunidad este llegando a nuestro distrito. En alianza con la Universidad del Bosque y otras instituciones importantes, esta es una gran oportunidad de seguir construyendo desde el territorio”, indicó Milady Garcés Arboleda, Presidente Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Buenaventura.
A lo largo de sus ediciones en Colombia, el programa ha demostrado ser un catalizador de cambio: 74% de las participantes han logrado un aumento significativo en los ingresos de sus empresas, mientras que el 90% de las exalumnas reportan un aumento en su confianza y autoestima. Además, destacan el desarrollo de habilidades específicas como la planificación estratégica y la oratoria pública, claves para el crecimiento de sus negocios y crecimiento personal.
Durante el evento de lanzamiento, se destacó el impacto de AWE en otras regiones del país, donde más de 300 mujeres emprendedoras han logrado transformar sus negocios y sus vidas. Como parte de las actividades, se llevó a cabo un conversatorio con María Rodríguez e Ivonne Montenegro, participantes del programa en 2023, quienes compartieron sus experiencias. Ambas resaltaron cómo AWE las ayudó a adquirir confianza en sí mismas, innovar en sus proyectos y superar retos.
“El objetivo del programa no es solo aplicar capacitación para el desarrollo de habilidades empresariales, aunque este aspecto es fundamental, también se trata de crear oportunidades de relacionamiento, empoderamiento y que tengan una red de trabajo colaborativo, que les permitirá escalar sus negocios y alcanzar nuevos niveles de éxito”, expresó Joia Starks, Oficial de Diplomacia Pública de la Embajada de EEUU en Colombia, quien envió este saludo de aliento a las participantes a través de un video oficial, ya que no pudo asistir en persona al evento de lanzamiento.
AWE representa una oportunidad única para las mujeres emprendedoras de Buenaventura, no solo como un motor de empoderamiento personal, sino como una plataforma para construir alianzas estratégicas y un camino hacia un futuro sostenible y próspero. Este evento cobra una relevancia especial, ya que noviembre es el mes en el que se conmemora internacionalmente la lucha contra la violencia de género, lo que refuerza aún más la importancia de brindar a las mujeres las herramientas y el apoyo necesario para su desarrollo y bienestar integral.
Las clases del programa AWE se llevarán a cabo en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Buenaventura, un espacio ideal para el desarrollo de estas mujeres. Si deseas conocer más acerca de futuros eventos e iniciativas relevantes para el desarrollo social y económico de Buenaventura, te invitamos a estar pendiente de nuestras próximas actividades y canales de comunicación.
Magda Cecilia Olmedo Colorado
Directora de Comunicaciones y Mercadeo
Cámara de Comercio de Buenaventura
Email: promocion@ccbun.org
Tel: (+57) 602 2424508 Ext. 134
Mayra Carolina Ruiz Gutiérrez
Asistente de Comunicaciones y Mercadeo
Cámara de Comercio de Buenaventura
Email: promocionydesarrollo@ccbun.org