Acción Buenaventura es un proyecto de acción por el cambio enfocado en generar transformación productiva en tres cadenas priorizadas en la zona: Portuario-Logística, Turismo y Cacao, mediante la aplicación de los modelos de gestión Red de Empresas Sostenibles, RedES y el Modelo de Agro-negocios Sostenibles, MAS (conozca más en www.accionbuenaventura.com)
Se trata de un esfuerzo inter-institucional en donde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Bancóldex, financia la intervención; la Universidad de los Andes opera el proyecto con el apoyo de aliados locales como la Cámara de Comercio de Buenaventura y entidades educativas y de desarrollo empresarial.
El proyecto busca generar resultados tangibles en términos de beneficios económicos para empresas y productores agrícolas participantes, beneficios ambientales y fortalecimiento de tejido empresarial y capital social en la zona. Esto se logra mediante procesos de acompañamiento continuos y sostenidos en donde se generan capacidades y empoderamiento a empresas y productores, así como construcción de capacidad local para la multiplicación en entidades educativas de la región: Universidad Icesi, Universidad del Valle, Universidad del Pacífico y SENA.
La presentación de resultados de la iniciativa Acción Buenaventura se realizará el 27 de noviembre de 2018 de 8:00 a.m. a 12:00 m. en el Auditorio del Banco de la República, en la ciudad de Buenaventura. Las más de 30 empresas y 30 unidades productivas de cacao presentarán los resultados de la experiencia y compartirán en una feria los 33 proyectos de producción más limpia diseñados por las empresas de las cadenas portuario-logística y turismo, así como los modelos de agro-negocios y proyectos de mejoramiento definidos por 3 asociaciones para la cadena de cacao. Participarán líderes del sector público, sector privado y academia, con el fin de articularse para seguir generando transformación productiva hacia la sostenibilidad en Buenaventura y en el resto del país.
Presentar los resultados del proyecto “Acción Buenaventura” para visibilizar los esfuerzos de más de 60 empresarios y productores de cacao que están contribuyendo al desarrollo sostenible y equitativo de la ciudad de Buenaventura y del país.
- Lugar: Auditorio Banco de la República, Buenaventura.
- Fecha: 27 de noviembre de 2018.
- Hora: 8:30am a 1:00pm.
- Entidades financiadoras y ejecutoras del proyecto: Bancóldex, Universidad de los Andes, Cámara de Comercio de Buenaventura.
- Invitados especiales: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Ministro y 3 vices), Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ministerio de Agricultura, Gobernación del Valle, Alcaldía Buenaventura, Secretarías (desarrollo económico, turismo), MiCITio, CVC, Fuerzas Armadas (Policía, Ejército, Naval) y otras entidades gubernamentales locales.
- Sociedad civil: Comité Paro Cívico, representantes iglesia.
- Cooperación internacional e intermediarios financieros.
- Asociaciones: Andi, Fedecacao, Comité intergremial.
- Centros de servicio entrenados: Universidad Icesi, Universidad del Pacífico, Universidad del Valle y SENA. Docentes y estudiantes interesados en el proceso.
- Empresas participantes de las cadenas portuario-logística y turismo. Participantes del proceso y gerentes de empresas.
- Productores participantes en la cadena de cacao, líderes de Asociaciones y Consejos Comunitarios. Potenciales clientes y aliados de la cadena de cacao.
- Medios de comunicación regional, nacional y local.
*El evento espera reunir 150 personas
Agenda del evento
Horario |
Intervención |
Encargado |
8:30 –9:00 |
Inscripción asistentes |
|
9:00 –10:00 |
Instalación evento (10 minutos por intervención)
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) Bancoldex Universidad de los Andes Cámara de Comercio de Buenaventura |
|
10:00 –10:45 |
Introducción “Visión de desarrollo territorial sostenible en Buenaventura”
Panel fortalecimiento de la cadena del cacao como apuesta de desarrollo territorial |
|
10:45 –11:30 |
Introducción “Contribución del sector privado al desarrollo sostenible de Buenaventura”
Panel liderazgo ambiental para la transformación productiva en las cadenas portuario-logística y de turismo |
|
11:30 –12:00 |
Refrigerio y feria de proyectos |
|
12:00 –12:30 |
Reconocimiento y certificación a empresas, productores y centros de servicio |
|
12:30 –13:00 |
Conclusiones sobre las oportunidades y desafíos de la transformación productiva en las regiones |
|